Volkswagen Touareg Forum banner

00445 - Pérdida de refrigerante / pero no se encontraron fugas

31K views 24 replies 6 participants last post by  NoobyT  
#1 · (Edited by Moderator)
¡Hola!

Tengo un problema con el A/C de mi Touareg R5 2008. Hace aproximadamente un mes, el A/C dejó de funcionar y solo soplaba aire caliente. Cuando consulté los códigos de falla usando VCDS, obtuve los siguientes resultados:

00445 - Pérdida de refrigerante
000 - -
Marco congelado:
Temperatura: 93.0°C
RPM: 800 /min
Presión absoluta: 6.0 bar
Carga: 51.0 %
Temperatura: 24.0°C
Temperatura: 28.0°C
Carga: 2.4 %
Temperatura: 86.0°C

Borré el código, pero el A/C parecía no funcionar (solo salía aire caliente). Así que lo llevé al concesionario, donde rellenaron el refrigerante. También hicieron una prueba de fugas, pero no encontraron ninguna.

De todos modos, después de eso, el A/C volvió a funcionar por un tiempo. Pero luego, después de probablemente dos semanas, el mismo código de falla volvió a aparecer. Lo interesante fue que el A/C parecía seguir funcionando, pero VCDS me mostró el mismo código de "Pérdida de refrigerante":

00445 - Pérdida de refrigerante
000 - -
Marco congelado:
Temperatura: 96.0°C
RPM: 800 /min
Presión absoluta: 9.0 bar
Carga: 51.0 %
Temperatura: 22.0°C
Temperatura: 23.0°C
Carga: 23.2 %
Temperatura: 87.0°C

Así que borré el código de falla, y el A/C siguió funcionando hasta ahora. Tampoco he visto que la falla regrese. Pero hoy el A/C dejó de funcionar de nuevo (solo sale aire caliente). Y el código de falla está aquí de nuevo:

00445 - Pérdida de refrigerante
000 - -
Marco congelado:
Temperatura: 101.0°C
RPM: 800 /min
Presión absoluta: 6.0 bar
Carga: 31.0 %
Temperatura: 26.0°C
Temperatura: 29.0°C
Carga: 0.0 %
Temperatura: 86.0°C

Después de llegar a casa y dejar el vehículo parado (por supuesto, con el motor apagado) durante aproximadamente 3 horas, también consulté los bloques de medición:

Dirección 08: Auto HVAC (7L6 907 040 AF)

19:14:56 Grupo 016: Activación del ventilador del refrigerante y del refrigerante
115.0°C Temperatura del refrigerante (R134a)
29.0°C Temperatura
0.0 % Control del ventilador de refrigeración (espec.)
10.0 % Control del ventilador de refrigeración (act.)

Ahora esto me parece muy extraño, porque al mismo tiempo obtengo:

19:14:31 Grupo 011: Temperatura
29.0°C Temperatura del aire exterior (G17)
36.0°C Sensor de temperatura interior
36.0°C Conducto de entrada de aire fresco (G89)
72.0°C Temperatura del refrigerante

19:14:38 Grupo 015
8.0 bar Presión del refrigerante (G454)
37.0°C Temperatura del evaporador (G308)
0 /min Velocidad del motor
0.0 km/h Velocidad del vehículo
Lo que significaría que, después de 3 horas parado, la temperatura del refrigerante sigue siendo +40°C por encima de la temperatura del motor/refrigerante (que es de 72°C) y 80°C por encima del ambiente y la temperatura del evaporador (que están a 36-37°C). ¿Por qué la temperatura del refrigerante seguiría siendo tan alta, incluso si alguna vez lo fue?

¿Podría ser que mis problemas con el A/C no estén realmente causados por una fuga, sino por algún problema con el sensor, que envía valores de temperatura a la unidad de control que están muy alejados de la temperatura real?

Hasta donde yo sé, la unidad de control calcula la masa de refrigerante (y, por lo tanto, la pérdida) a partir de la temperatura y la presión, y si el sensor de temperatura estuviera defectuoso e informara temperaturas demasiado altas, aunque con presiones normales, la unidad de control podría suponer razonablemente que el refrigerante se ha fugado (porque si las temperaturas fueran realmente tan altas como se informa, la presión también debería ser mucho más alta, si el sistema aún contuviera la cantidad requerida de refrigerante).

¿Tengo razón en esto y con mi lógica? ¿O me perdí algo aquí?

Si me equivoco y los datos no son concluyentes, ¿cómo procedería para encontrar la fuente real del problema/fuga en el sistema?

Gracias por tu ayuda.
 
#2 ·
Todavía no puedo ayudarte, ¡pero espero que otros puedan!
 
#3 · (Edited by Moderator)
En primer lugar, no está muy lejos de la forma en que describe la forma en que el sistema determina una baja ocurrencia de refrigerante. Si los niveles de refrigerante son demasiado bajos, esto será determinado por el sensor de temperatura del evaporador que no cae lo suficientemente bajo como para ser considerado saludable. En los ambientes actuales que hemos estado viendo, esperaría que la temperatura del evaporador estuviera en el rango de -3 a 0 grados Celsius para una refrigeración correcta del sistema.
He estudiado las cifras que ha publicado y estoy bastante seguro de que tiene un problema diferente, a saber, una congelación interna intermitente de la válvula de expansión (un bloqueo) debido a la presencia de humedad en el sistema, que también será visto por la ECU del clima como una diferencia de temperatura insuficiente en el evaporador y, por lo tanto, dando una falsa falla de bajo refrigerante.
También creo que el sistema ahora ha sido sobrecargado.

La ÚNICA forma de seguir adelante con esto es...

1. Recuperar y pesar el refrigerante existente en el sistema, anotando esta cifra en comparación con el peso de carga especificado por los fabricantes
2. Reemplazar el filtro secador.
3. Probar la presión del sistema con nitrógeno a la presión máxima de trabajo (250 psi será suficiente) y esperar que mantenga esta presión durante al menos una hora.
4. Evacuar el sistema durante al menos 6 horas para asegurar que cualquier humedad presente en el sistema se evapore y, por lo tanto, se elimine
5. Cargar el sistema con r134a fresco al peso exacto indicado en la placa de especificaciones (placa o pegatina debajo del capó).

Le sugiero que lleve el coche a un ingeniero de refrigeración cualificado para que lo haga. Un concesionario o un instalador de KwikFit no están cualificados ni tienen la experiencia suficiente para determinar nada más que cómo operar una máquina de aire acondicionado automática.
 
#4 · (Edited by Moderator)
Gracias por tu comentario. Definitivamente, haré que reemplacen el secador; también he estado pensando en eso, y también es un elemento de mantenimiento. También creo que el concesionario, de hecho, no podrá probar el sistema con nitrógeno. Creo que están haciendo una prueba de vacío, lo cual entiendo que no es lo ideal en este caso, porque somete a las juntas a cargas de una manera diferente a cuando están funcionando, por lo que es posible que las fugas no se detecten correctamente.

Por cierto. Ahora he vuelto a comprobar los bloques de medición con VCDS. El coche ha estado parado durante 8 horas (y para consultar los bloques de medición, solo puse el contacto, pero no arranqué el motor) y la temperatura del refrigerante todavía se muestra como 106,0°C:

01:17:40 Grupo 016: Refrigerante && Activación del ventilador del refrigerante
106,0°C Temperatura del refrigerante (R134a)
20,0°C Temperatura
0,0 % Control del ventilador de refrigeración (espec.)
10,0 % Control del ventilador de refrigeración (act.)

01:17:31 Grupo 015
5,0 bar Presión del refrigerante (G454)
29,0°C Temperatura del evaporador (G308)
0 /min Régimen del motor
0,0 km/h Velocidad del vehículo

01:17:20 Grupo 011: Temperatura
21,0°C Temperatura del aire exterior (G17)
22,0°C Sensor de temperatura interior
27,0°C Conducto de entrada de aire fresco (G89)
36,0°C Temperatura del refrigerante

01:17:20 Grupo 012: Temperatura
28,0°C Temperatura de salida del cuerpo izquierdo (G385)
28,0°C Temperatura de salida del cuerpo derecho (G386)
28,0°C Temperatura de salida del hueco para los pies izquierdo (G261)
28,0°C Temperatura de salida del hueco para los pies derecho (G262)

Eso (es decir, 106,0°C Temperatura del refrigerante después de estar estacionado durante 8 horas) no puede ser correcto, ¿verdad? Entonces, definitivamente también necesitaría que reemplazaran el sensor de temperatura del refrigerante (además de que posiblemente haya otros problemas con el sistema), ¿verdad?

Si existiera ese bloqueo de hielo del que has estado hablando, ¿no debería haberse disuelto/derretido para este momento? ¿O podría el sistema de alguna manera realmente mantener una temperatura tan alta encerrada en algún lugar durante más de 8 horas seguidas (y contra una temperatura ambiente de 28,0°C) debido a una falla por hielo o mecánica?

Creo que la temperatura del evaporador de 37,0°C (en mi publicación original, 29,0°C en esta) está ahí porque el aire acondicionado en realidad no estaba funcionando (ya que fue desactivado por la unidad de control, porque pensó que había una pérdida grave de refrigerante), por lo que simplemente adoptó la temperatura ambiente y posiblemente algo de calor adicional del motor. ¿No tendría sentido? Podría volver a comprobar la temperatura del evaporador después de borrar el código e intentar encender el aire acondicionado.

Gracias por tu ayuda.
 
#7 · (Edited by Moderator)
El bloqueo se descongela y todo vuelve a estar bien, hasta la próxima vez que finalmente se bloquee. Debería repararlo lo antes posible según mi lista porque un compresor solo soportará crear un vacío un cierto número de veces. El compresor depende del flujo de retorno para mantenerse frío y lubricado. Si lo deja demasiado tiempo, el compresor se atascará y deberá ser reemplazado.
 
#8 · (Edited by Moderator)
Gracias por sus ideas, de nuevo. Sin embargo, todavía tengo algunos comentarios, preguntas al respecto:

No hay un sensor de temperatura del refrigerante, es una figura derivada por la ecu a partir de la relación entre el sensor de presión hp y el gas en un volumen fijo, para dar una indicación al usuario de cuándo funciona el ventilador de refrigeración.
Bueno, la base de datos de piezas definitivamente llama a esto un "Sensor de temperatura" (<- haga clic en el enlace). Ahora, no estoy seguro de cómo funciona exactamente, pero solo con mirar la apariencia, bien podría ser un termostato (electrónico) o un termistor.

También es interesante que la temperatura del refrigerante informada no pareciera aumentar cuando encendí el A/C, aunque la presión se duplicó (de 5,0 bares a 10,0 bares - vea mi comentario anterior sobre los datos registrados), y el A/C comenzó a soplar aire frío. Si la temperatura del refrigerante se calculara realmente a partir de la presión, ¿no debería haber cambiado también en reacción a cambios tan drásticos en la presión?

¿Todavía cree, incluso después de considerar la base de datos de piezas, la imagen y esta información sobre los cambios de presión, que la temperatura se calcula de hecho, y que esta pieza no es en absoluto un sensor de temperatura, y que un sensor de temperatura del refrigerante en realidad no existe en este coche? Realmente estoy pidiendo su opinión aquí, sin ser sarcástico ni nada por el estilo.

Ignore esta lectura. Esta cifra solo es precisa cuando el sistema está funcionando y 110 grados celcuis no es ridículamente alto, sienta la tubería HP del compresor cuando el sistema está funcionando, ¿está caliente, verdad?
Probablemente se perdió la parte de mis comentarios anteriores donde mencioné que la temperatura se mantiene en torno a los 110°C, tanto cuando el A/C está funcionando, como también incluso si el coche ha estado parado (sin A/C, sin encendido, bloqueado) durante 8 horas. De hecho, acabo de echarle otro vistazo, y después de casi 24 horas parado, la temperatura del refrigerante informada sigue estando por encima de >100°C en los bloques de medición. ¿Podría haber algo en el coche que estuviera realmente a 100°C (con temperaturas exteriores inferiores a 30°C) después de que el coche haya estado parado durante 24 horas seguidas?

Dado que el sistema ahora se está enfriando de nuevo, hace que el caso de la presencia de humedad sea aún más fuerte. La humedad en un sistema de refrigeración se congela en el punto más estrecho, la válvula de expansión, que luego bloquea el flujo hacia el evaporador. El compresor tira un vacío, la temperatura del evaporador aumenta y la ecu ve un fallo similar a la pérdida de refrigerante.
Bueno, una cosa interesante es que nunca he visto que el A/C deje de funcionar mientras está funcionando. Solo ocurre cuando arranco el coche, es decir, en ese momento, el A/C o bien empezó a suministrar aire frío inmediatamente, o simplemente no lo hizo, hasta que borré el código de error después de volver a casa. Pero nunca pareció haber dejado de funcionar mientras conducía, por lo que nunca me ha pasado que el A/C sople aire frío, pero de repente el aire empiece a calentarse.

Ahora, debido a eso, me parece improbable que algún tipo de congelación pueda causar este problema (al menos no directamente), porque la congelación solo puede ocurrir mientras el A/C está funcionando, ¿verdad? (Al menos en verano.) Y lo que sea que se haya congelado debería haberse derretido/disuelto por completo de nuevo en el momento en que el coche se reinicia al día siguiente o unos días después (cuando es más probable que se active el código de error), ¿verdad? ¿No debería entonces ver que el A/C deja de funcionar _mientras_ todavía está funcionando, si fuera realmente algún tipo de bloqueo por congelación lo que lo causa?

De nuevo, realmente estoy buscando su opinión.

El bloqueo se descongela y todo bien de nuevo, hasta la próxima vez que eventualmente se bloquee. Debería repararlo lo antes posible, según mi lista, porque un compresor solo soportará tirar un vacío un cierto número de veces. El compresor se basa en el flujo de retorno para mantenerse frío y para mantenerse lubricado. Si lo deja demasiado tiempo, el compresor se atascará y necesitará ser reemplazado.
Definitivamente lo haré reparar. Pero solo pude conseguir una cita en el concesionario para mediados de julio. Y, honestamente, me temo que simplemente me dirán que reemplace el compresor y/o posiblemente alguna otra pieza cara, y que sigan haciéndolo, hasta que se solucione el problema, a menos que les dé pistas/dudas razonables de que podría haber algo más simple en juego aquí. Al menos, ese parecía ser el caso con las fallas anteriores en el coche (es decir, reemplazaron algunas piezas caras, y luego, cuando el problema, el mismo código de error regresó, también reemplazaron otra cosa). Obviamente, simplemente no les importa, porque no es su dinero, y porque no tienen ni las herramientas de diagnóstico adecuadas, ni el incentivo (o probablemente la licencia) para reparar realmente nada, solo para reemplazar piezas.

De todos modos, lo que estoy tratando de hacer es averiguar la causa real del problema mientras tanto, porque eso es realmente todo lo que puedo hacer. Y porque eso podría ahorrarme mucho dinero. Por eso pregunto, investigo y vuelvo a preguntar. Lo siento, si parece demasiado o demasiado insistente. En realidad, solo estoy tratando de aprender todo lo que puedo sobre esto, porque realmente no sé casi nada.

En cuanto al especialista en A/C, desafortunadamente, todavía no pude encontrar ninguno en una proximidad aceptable tampoco, pero seguiré intentando encontrar uno.

De todos modos, gracias por su ayuda.
 
#9 ·
No vayas a un concesionario.

Desvíate, si es necesario, a un técnico de aire acondicionado independiente.
 
#10 · (Edited by Moderator)
No vayas a un concesionario. Ve, si es necesario, a un técnico de aire acondicionado independiente.
Me gustaría, pero aún no he podido encontrar un taller de reparación de este tipo en las proximidades. Los que ya he llamado no hacen coches. Y, honestamente, a menos que sea un taller de aire acondicionado específico para coches, tendría miedo de dejarles que se encarguen de mi coche, porque podrían estropearlo con algo que funciona en un aire acondicionado doméstico, pero no en un coche. Pero seguiré buscando. Gracias por el consejo de todos modos.
 
#13 · (Edited by Moderator)
Estoy teniendo un problema con el A/C en mi Touareg R5 2008. Hace aproximadamente un mes, el A/C dejó de funcionar y solo soplaba aire caliente. Cuando consulté los códigos de falla usando VCDS, obtuve los siguientes resultados:

00445 - Pérdida de refrigerante
000 - -
Marco congelado:
Temperatura: 93.0°C
RPM: 800 /min
Presión absoluta: 6.0 bar
Carga: 51.0 %
Temperatura: 24.0°C
Temperatura: 28.0°C
Carga: 2.4 %
Temperatura: 86.0°C

Borré el código, pero el A/C aún no parecía funcionar (solo soplaba aire caliente). Entonces, lo llevé al concesionario, donde rellenaron el refrigerante. También hicieron una prueba de fugas, pero no encontraron ninguna.

De todos modos, después de eso, el A/C volvió a funcionar por un tiempo. Pero luego, después de probablemente dos semanas, el mismo código de falla volvió a aparecer. Lo interesante fue que el A/C aún parecía funcionar, pero VCDS me mostró el mismo código de "Pérdida de refrigerante":

00445 - Pérdida de refrigerante
000 - -
Marco congelado:
Temperatura: 96.0°C
RPM: 800 /min
Presión absoluta: 9.0 bar
Carga: 51.0 %
Temperatura: 22.0°C
Temperatura: 23.0°C
Carga: 23.2 %
Temperatura: 87.0°C

Entonces, borré el código de falla y el A/C siguió funcionando hasta ahora. Tampoco he visto que la falla regrese. Pero hoy el A/C dejó de funcionar nuevamente (solo sale aire caliente). Y el código de falla está aquí de nuevo:

00445 - Pérdida de refrigerante
000 - -
Marco congelado:
Temperatura: 101.0°C
RPM: 800 /min
Presión absoluta: 6.0 bar
Carga: 31.0 %
Temperatura: 26.0°C
Temperatura: 29.0°C
Carga: 0.0 %
Temperatura: 86.0°C

Después de llegar a casa y dejar el vehículo parado (por supuesto, con el motor apagado) durante unas 3 horas, también consulté los bloques de medición:

Dirección 08: Auto HVAC (7L6 907 040 AF)

19:14:56 Grupo 016: Activación del ventilador del refrigerante y del refrigerante
115.0°C Temperatura del refrigerante (R134a)
29.0°C Temperatura
0.0 % Control del ventilador de refrigeración (espec.)
10.0 % Control del ventilador de refrigeración (act.)

Ahora esto me parece muy extraño, porque al mismo tiempo obtengo:

19:14:31 Grupo 011: Temperatura
29.0°C Temperatura del aire exterior (G17)
36.0°C Sensor de temperatura interior
36.0°C Conducto de entrada de aire fresco (G89)
72.0°C Temperatura del refrigerante

19:14:38 Grupo 015
8.0 bar Presión del refrigerante (G454)
37.0°C Temperatura del evaporador (G308)
0 /min Velocidad del motor
0.0 km/h Velocidad del vehículo
Lo que significaría que, después de 3 horas parado, la temperatura del refrigerante sigue siendo +40°C por encima de la temperatura del motor/refrigerante (que es de 72°C) y 80°C por encima de la temperatura ambiente y del evaporador (que están a 36-37°C). ¿Por qué la temperatura del refrigerante seguiría siendo tan alta, incluso si alguna vez lo fuera realmente?

¿Podría ser que mis problemas de A/C no sean causados ​​realmente por una fuga, sino por algún problema del sensor, que envía valores de temperatura a la unidad de control que están muy alejados de la temperatura real?

Hasta donde yo sé, la unidad de control calcula la masa de refrigerante (y, por lo tanto, la pérdida) a partir de la temperatura y la presión, y si el sensor de temperatura estuviera defectuoso e informara temperaturas demasiado altas, aunque con presiones normales, la unidad de control podría suponer razonablemente que el refrigerante se ha filtrado (porque si las temperaturas fueran realmente tan altas como se informa, la presión también debería ser mucho más alta, si el sistema aún contuviera la cantidad requerida de refrigerante).

¿Tengo razón en esto y con mi lógica? ¿O me perdí algo aquí?

Si me equivoco y los datos no son concluyentes, ¿cómo procedería para encontrar la fuente real del problema/fuga en el sistema?

Gracias por tu ayuda.
 
#14 ·
Hola. Tuve una pérdida de refrigeración del aire acondicionado en mi R5 de 2006, era el sensor de calidad del aire defectuoso ubicado debajo del panel frontal debajo del parabrisas, reemplacé el sensor por £80 (caro) y el sistema funcionó bien después.
 
#15 ·
Gnits: ¡ciertamente te has ganado el premio MyTreg Perseverence!
 
#16 ·
Por favor, actualice con el resultado
Image
 
#19 · (Edited by Moderator)
Aquí hay algunas fotos del culpable. Se puede ver el depósito verde y viscoso tanto en el conector del arnés como en la carcasa del conector del sensor. Se puede ver claramente cuánto se corroen los conectores del sensor por el líquido que se filtró o entró allí. También adjunté una foto del lado del conector de un sensor normal/nuevo, para comparación.

Si alguna vez necesita reemplazarlos, aquí están los números de pieza:
7L6907543A - sensor de temperatura del refrigerante
7H0820896 - junta tórica para sensor de temperatura
1J0973702A - conector de arnés marrón
 

Attachments

#22 ·
Aquí hay algunas fotos del culpable. Se puede ver el depósito verde y viscoso tanto en el conector del arnés como en la carcasa del conector del sensor. Se puede ver claramente cuánto se corroen los conectores del sensor por el líquido que se filtró o entró allí. También adjunté una foto del lado del conector de un sensor normal/nuevo, para comparación.

Si alguna vez necesita reemplazarlos, aquí están los números de pieza:
7L6907543A - sensor de temperatura del refrigerante
7H0820896 - junta tórica para sensor de temperatura
1J0973702 - conector de arnés marrón
Gracias por las actualizaciones y la información, un trabajo muy bien hecho.

John
 
#20 ·
¡Podría valer la pena inspeccionar el conector en un par de meses para ver si todavía está libre de la sustancia verde!
 
#21 · (Edited by Moderator)
Bueno, como ya dije, haré que me reemplacen el sensor (y obviamente también el conector), porque creo que es el refrigerante el que se está filtrando a través del sensor. Entonces, simplemente limpiar los contactos y la carcasa obviamente no resolvería el problema a largo plazo, y también porque la corrosión ya ha dañado las superficies del conector, por lo que, incluso si se detuviera la fuga, todavía no esperaría que funcionara a la perfección.

El costo del material de un sensor nuevo con junta tórica y un nuevo conector de arnés es de solo alrededor de $35, por lo que no es gran cosa. Una vez que el sensor viejo salga, podré evaluar con mayor precisión lo que sucedió aquí. Espero ver algo de corrosión grave también en esa parte del sensor, que está dentro de la línea de A/C.
 
#23 · (Edited by Moderator)
Solo una breve actualización sobre los resultados. Ya ha pasado un mes desde que me reemplazaron el sensor, y el código no ha vuelto a aparecer desde entonces, a pesar de que el aire acondicionado se usó en condiciones muy exigentes, debido a las temperaturas.

Como se señaló anteriormente, también me reemplazaron el secador con el sensor, pero realmente no creo que eso haya tenido nada que ver con la resolución del problema. Simplemente lo hice porque el circuito del aire acondicionado estaba abierto de todos modos, no quería correr riesgos, y porque no estoy seguro de si se reemplazó siquiera una vez en todos esos años desde que se construyó el automóvil.

De todos modos, adjunté algunas fotos del secador y del sensor que se han quitado y reemplazado por unos nuevos. Además de los depósitos y la corrosión en la carcasa del conector, que también eran obvios antes de reemplazarlo, el sensor también tenía algunas extrañas vetas amarillentas en los lados (marcadas con las flechas en las fotos). Aunque parece que serían gotas de un líquido, en realidad eran duras como una roca. No tengo idea de qué son, pero estoy bastante seguro de que era algo que se filtraba de los sensores internos (probablemente algún tipo de resina utilizada para llenarlo), y estaba directamente relacionado con la falla del sensor. Pero aparte de esto, no hubo signos obvios de daño, corrosión o fuga en el sensor: sin agujeros, sin decoloración, nada.

Mi teoría es que en algún momento en el pasado, debido a la fuga del refrigerante o debido a alguna otra falla de funcionamiento del sistema o del motor, las líneas de HVAC cerca del sensor se sobrecalentaron hasta un punto en el que la resina utilizada para llenar algunas partes del sensor se derritió y se filtró al exterior, en la carcasa del conector, y también en el exterior del sensor. Esto, obviamente, llevó a que el sensor ya no funcionara correctamente y devolviera valores de temperatura incorrectos, lo que a su vez llevó a que la unidad de control de HVAC se apagara después de un tiempo, como medida de seguridad. Ahora que el sensor ha sido reemplazado y está devolviendo valores de temperatura correctos (reales), el sistema funciona a la perfección.
 

Attachments

#24 ·
Resultado - gracias por la actualización
Image
 
#25 ·
Las fotos siempre ayudan. Buena publicación.